Tragedia en el Cielo de Jalisco: El Accidente del Avión Militar Grob G-120TP
El 10 de abril de 2025, una noticia sacudió a México: una aeronave de entrenamiento de la Fuerza Aérea Mexicana, un Grob G-120TP, se desplomó en una zona rural de Ameca, Jalisco, dejando un saldo de dos oficiales fallecidos. Este trágico incidente, ocurrido durante una misión de adiestramiento, no solo representa una pérdida para las familias y la institución militar, sino que también pone en el centro del debate temas como la seguridad aérea y la preparación de los pilotos mexicanos.
En este artículo, exploraremos los detalles del accidente, las características de la aeronave involucrada, el contexto de su uso en la Fuerza Aérea Mexicana y las posibles implicaciones de este suceso. Acompáñanos a entender qué pasó, qué significa y cómo este evento puede influir en el futuro de la aviación militar en México.
¿Qué pasó en Ameca, Jalisco?
El accidente ocurrió en la tarde del 10 de abril de 2025, cuando el avión Grob G-120TP, matrícula 6302, se estrelló cerca de la comunidad de Villahermosa, a unos 9 kilómetros al sureste de Ameca, Jalisco. La aeronave, que había despegado desde la Base Aérea Militar No. 5 en Zapopan, pertenecía a la Escuela Militar de Aviación y estaba realizando un vuelo de entrenamiento.
Según reportes iniciales, el avión perdió altura repentinamente y se impactó en una zona de sembradíos, lo que resultó en la muerte de los dos tripulantes a bordo. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) confirmó el incidente y expresó sus condolencias, asegurando que la Comisión Investigadora y Dictaminadora de Accidentes Aéreos ya trabaja para determinar las causas.
Hasta ahora, no se ha esclarecido si el desplome fue por una falla mecánica, condiciones climáticas, un error humano o una combinación de factores. Equipos de la Cruz Roja, Protección Civil y la Guardia Nacional acudieron al lugar, que fue acordonado para facilitar las labores de investigación. Este suceso ha generado conmoción en la comunidad local y entre quienes siguen de cerca las operaciones de la Fuerza Aérea Mexicana.
El Grob G-120TP: Un avión de entrenamiento
El Grob G-120TP es un avión turbohélice biplaza diseñado por la empresa alemana Grob Aircraft, conocido por su versatilidad y capacidad para realizar acrobacias. Con un motor Rolls-Royce M250-B17F de 456 caballos de fuerza, este modelo es ideal para el entrenamiento básico y avanzado de pilotos, tanto civiles como militares.
México adquirió 25 de estas aeronaves en 2014 por un contrato de 110 millones de dólares, con la opción de comprar 15 más, para modernizar la formación de sus cadetes en el Colegio del Aire en Zapopan.
Su diseño incluye un fuselaje de fibra de carbono, resistente a la corrosión, y una cabina espaciosa que permite a los estudiantes usar equipo militar completo. Además, está equipado con aviónica moderna, como pantallas EFIS, que simulan condiciones de vuelo complejas.
Sin embargo, a pesar de su tecnología avanzada, el G-120TP no está exento de riesgos, especialmente en maniobras de entrenamiento que requieren alta precisión. Este accidente pone en perspectiva la importancia del mantenimiento riguroso y la supervisión constante en las operaciones de estas aeronaves, que son fundamentales para preparar a los futuros pilotos de la Fuerza Aérea Mexicana.