El Horror en el Rancho Izaguirre: Un Campo de Exterminio del CJNG al Descubierto
Una llamada anónima que destapó el terror
El 5 de marzo de 2025, una llamada anónima llevó al colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco hasta un predio aislado en La Estanzuela, Teuchitlán, a unos 60 kilómetros de Guadalajara. Lo que encontraron en el rancho Izaguirre no fue solo un terreno olvidado entre parcelas: era un campo de exterminio operado por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), un macabro testimonio de la violencia que azota a México. Restos calcinados, hornos clandestinos y cientos de objetos personales —incluyendo una carta desgarradora— pintan un cuadro de horror que ha conmocionado al país. Aquí te contamos todo lo que sabemos hasta el 8 de marzo de 2025.
Tres hornos clandestinos: Enterrados bajo tierra y cubiertos con losas de ladrillo, estos hornos contenían restos óseos calcinados. La Fiscalía de Jalisco aún trabaja para determinar cuántas personas fueron incineradas, pero el colectivo estima al menos 200 víctimas, aunque algunos sugieren hasta 400 basándose en las pertenencias halladas.
Cientos de objetos personales: Entre 200 y 400 pares de zapatos (de hombres, mujeres y niños), ropa (uniformes, chamarras, pantalones), mochilas, carteras e identificaciones estaban esparcidos en un galerón. Cada objeto cuenta una historia de alguien que probablemente nunca volvió a casa.
La carta de Eduardo Lerma Nito: Entre los escombros, un cuaderno reveló una carta escrita por Eduardo, un joven de 20 años desaparecido desde el 26 de febrero de 2024 en Lagos de Moreno, Jalisco. Con tinta azul, escribió: "Mi amor, si algún día ya no regreso, solo te pido que recuerdes lo mucho que te amo". Firmada con su nombre completo y fecha de nacimiento (2 de mayo de 2003, Cortazar, Guanajuato), es un eco de esperanza y despedida que ha tocado corazones.
Evidencia de violencia y control: Se encontraron 96 casquillos de diversos calibres (muchos oxidados o deformados), cargadores, aros aprehensores metálicos y un altar a la Santa Muerte con veladoras, un símbolo recurrente en sitios del narco.