Golpe al CJNG ,Detienen a "El Lastra", Mano Derecha de "El Sapo"

Golpe al CJNG: Detienen a "El Lastra"

Golpe al CJNG: Detienen a "El Lastra", Mano Derecha de "El Sapo" en Operativo Conjunto

El pasado 21 de marzo de 2025, la Ciudad de México fue escenario de un operativo que marcó un nuevo capítulo en la lucha contra el crimen organizado en el país. En una acción coordinada entre la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), fue detenido José Gregorio "N", alias "El Lastra", identificado como una pieza clave del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Junto a él cayó Abril "N", una mujer de 43 años señalada como su colaboradora en actividades delictivas.

¿Quién es "El Lastra"?

José Gregorio "El Lastra" no es un nombre desconocido en el submundo del crimen organizado. Las autoridades lo señalan como la mano derecha de Gonzalo Mendoza Gaytán, alias "El Sapo" o "El 90", un líder regional del CJNG en Jalisco y figura de alto perfil en la estructura del cártel. Su especialidad: el reclutamiento y adiestramiento de personas para engrosar las filas del CJNG. Según las investigaciones, "El Lastra" encabezaba una célula delictiva que operaba desde Jalisco, trasladando a sus víctimas a campos de entrenamiento en la región de Valles, como el rancho Izaguirre en Teuchitlán, un sitio que ha ganado notoriedad por su uso en actividades criminales.

El operativo que culminó con su captura en la carretera México-Toluca, en la alcaldía Cuajimalpa, fue el resultado de meses de trabajo de inteligencia. Las autoridades rastrearon sus movimientos desde Jalisco hasta la capital, donde finalmente fue interceptado alrededor de las 23:03 horas del viernes 21 de marzo. Tras su detención, fue trasladado a las instalaciones de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) para determinar su situación legal.

El Rol de Abril "N"

Junto a "El Lastra" fue arrestada Abril "N" (en algunos reportes identificada como Abril Dianeh), quien presuntamente desempeñaba un papel importante en la logística del CJNG. Según las primeras versiones, su función estaba relacionada con la gestión de mujeres reclutadas por la organización, un aspecto que revela la complejidad de las redes de explotación dentro del cártel. Su detención refuerza la idea de que el CJNG opera con una estructura jerárquica bien definida, donde cada miembro tiene un rol específico.

"El Sapo": El Hombre detrás de "El Lastra"

Para entender la relevancia de esta captura, es imposible no hablar de Gonzalo Mendoza Gaytán, "El Sapo". Nacido el 2 de octubre de 1988, este líder regional del CJNG es considerado por las autoridades estadounidenses como un posible sucesor de Nemesio Oseguera Cervantes, "El Mencho", el capo máximo del cártel. Desde mayo de 2019, "El Sapo" figura en la lista de la OFAC del Departamento del Tesoro de EE.UU., acusado de liderar operaciones violentas en Puerto Vallarta y los Altos de Jalisco. La relación entre "El Lastra" y "El Sapo" pone en evidencia cómo el CJNG delega tareas críticas, como el reclutamiento, a operadores de confianza.